Twitter WEB MAIL

Dirigentes del taxismo visitaron EPMT-SD

IMG 20200616 WA0097

Dirigentes del taxismo visitaron EPMT-SD

Dirigentes del taxismo de Santo Domingo brindaron el saludo protocolario al Dr. Gerardo Zapata Pacheco, nuevo gerente general de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Terminales Terrestres.

Estuvieron presentes los presidentes de las diferentes operadoras del transporte en taxis. El Sr. Fausto Mera, presidente de Unitaxis, presentó varios pedidos, que serán socializados en su momento de acuerdo al mensaje emitido por el Dr. Gerardo Zapata Pacheco.

“Señores del taxismo quiero decirles que mi trabajo será de puertas abiertas, he venido a Santo Domingo con la disponibilidad de trabajar para mejorar la movilidad”, expresó el nuevo gerente, tras agregar que actuará conforme a derecho, lo que dice la ley, los estatutos y los reglamentos. #santodomingosomostodos

Terminal Terrestre de Santo Domingo reabre sus puertas

IMG 20200616 WA0134

 

Terminal Terrestre de Santo Domingo reabre sus puertas

De acuerdo a las disposiciones del COE Nacional, y luego de confirmar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el COE Cantonal autorizó a la Terminal Terrestre Interprovincial de Santo Domingo reabrir sus puertas al público, desde las 06:00 de este miércoles 17 de junio.
Las operadoras de transporte iniciarán sus actividades de conexión nacional desde Santo Domingo con destino a las ciudades de San Miguel de los Bancos, Buena Fe, Quevedo, Machala, Chone, Manta, Ambato, Riobamba, entre otras que estén en semáforo amarillo y verde y en la ruta de las operadoras habilitadas que cumplan con el plan de bioseguridad.
Mientras que las ciudades de Guayaquil y Quito, todavía no abrirán porque no lo ha aprobado el COE Cantonal. El Carmen tampoco porque no está en semáforo amarillo ni verde. Además, tienen acceso los diferenciados intracantonales e interprovinciales

Las cooperativas de transporte Zaracay, Kennedy, Santo Domingo, Ambato, Carlos Alberto Aray, Reina del Camino, entre otras cuentan con el equipamiento para cumplir con las normas de bioseguridad y que los pasajeros viajen con normalidad; todas las unidades iniciarán el viaje con máximo el 50% del aforo..
En la Terminal Terrestre están preparados para reiniciar las actividades de conexión con el resto del país, se pide a los usuarios de la institución cumplir con las normas de bioseguridad. #santodomingosomostodos

EPMT-SD recibió medicamentos

Entrega de medicamentos

EPMT-SD recibió medicamentos

Representantes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social visitaron el Dispensario Médico de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre y Tránsito para entregar medicamentos de primer nivel, dentro del convenio “Prosalud”, con la finalidad de brindar la atención médica a los funcionarios y trabajadores de la EPMT-SD. Estuvieron presentes el Dr. Gerardo Zapata, gerente general; Ing. Cristian Ríos, director provincial del IESS, junto a varios funcionarios de las dos Instituciones. #santodomingosomostodos

Circulación vehicular en Santo Domingo

Circulación vehicular en Santo Domingo

El COE Nacional dispuso que en los cantones con semáforo amarillo, la circulación a partir del 1 de junio de 2020 para los taxis y transporte mixto de placa impar será los días lunes, miércoles, viernes y domingo. #santodomingosomostodos

IMG 20200601 WA0035

 

El COE Nacional, dispuso que en los cantones con semáforo amarillo, la circulación del transporte urbano a partir del 1 de junio de 2020, será al 50% del aforo. El transporte institucional no tiene restricción de placa.  #santodomingosomostodos

 IMG 20200531 WA0126

 

El COE Nacional dispuso que en los cantones con semáforo amarillo, la circulación a partir del 1 de junio de 2020 para los vehículos particulares con placa impar (1, 3, 5, 7, 9) podrán transitar los lunes, miércoles y viernes. Los automotores de placa par lo harán los martes, jueves y sábado (2, 4, 6, 8, 0). Ningún vehículo particular podrá circular el domingo. #santodomingosomostodos

IMG 20200601 WA0054

Transporte Interparroquial retoma actividades

38debe14 d49f 4b57 b4a7 93f449c9c663 39def00d 77df 478f bbd2 2f408c6d936c

Transporte Interparroquial retoma actividades

Trabajadores de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre y Tránsito junto a dirigentes y conductores de buses del transporte interparroquial le dieron movilidad a la Terminal Terrestre. Desde las 06h15 de este lunes 25 de mayo comenzaron a arribar los habitantes de sectores como El Paisaje, El Placer, Mulaute, Las Mercedes, Puerto Limón, Valle Hermoso, San Miguel, Libertad del Toachi, entre otros lugares.

Así mismo de la Terminal Terrestre salieron con destino a Valle Hermoso, Luz de América, Puerto Limón, Las Mercedes y Alluriquín. En las unidades de transporte, tanto de llegada como de salida, los pasajeros mantuvieron el distanciamiento social.

Jorge Montero, chofer de la Reina de Las Mercedes, dijo: “Estamos arrimando el hombro para que el país se active, vengo desde Paisaje, Mulaute y El Placer; pocos pasajeros han salido con destino a Santo Domingo, sin embargo hemos cumplido con la ruta total y nos sentimos comprometidos con la ciudadanía. En los andenes del Terminal Interprovincial hay más espacio y eso es halagador, como Reina de Las Mercedes apoyamos la iniciativa del señor Alcalde de buscar un mejor sitio para el transporte interparroquial”.

Olga Bravo, habitante de Puerto Limón, dijo: “La activación del transporte Interparroquial es muy bueno, ya que nos permite poder cumplir con nuestras actividades, tomando muy en cuenta las normas de bioseguridad como es mantener la distancia social y las mascarillas”.

Vicente Ortiz, morador de Alluriquín, asevera: “la reubicación del transporte intracantonal rural o interparroquial es positivo. La idea del señor Alcalde Wilson Erazo de ordenar la ciudad tiene que ser apoyada por nosotros, aunque nos toca caminar un poco más pero este cambio mejora todo en Santo Domingo y eso es beneficioso para todos, y desde ya debemos estar preparados para darle vida al sector de las Bruselas”.

“Como ciudadanos no debemos descuidarnos. Usar mascarillas y alcohol en todo momento, los cuidados personales son básicos para evitar los contagios, mucho más ahora que podemos viajar y llegar a Santo Domingo. El terminal terrestre se ve muy amplio y eso ayuda bastante a no contaminarse”, manifestó Liri Ruiz, habitante de Valle Hermoso.

#WilsonErazoAlcalde
#SantoDomingoSoyYo
#SantoDomingoSomosTodos

CONTACTOS

023730870 | EDIFICIO PRINCIPAL Y TERMINAL TERRESTRE
gestiondocumental@epmtsd.gob.ec
www.epmtsd.gob.ec

AV. ABRAHAM CALAZACÓN Y RÍO TOACHI

SANTO DOMINGO - ECUADOR

LUNES A VIERNES: 08h00 a 17h00

Download Free Premium Joomla Templates • FREE High-quality Joomla! Designs BIGtheme.net