Twitter WEB MAIL

TERMINAL TERRESTRE: PLAN DE CONTINGENCIA CARNAVAL 2021 LISTO

feb582ba fcd7 4fbe 8815 8f09f2b831a7

TERMINAL TERRESTRE: PLAN DE CONTINGENCIA CARNAVAL 2021 LISTO

El Plan de Contingencia Carnaval 2021 está listo para aplicarse de acuerdo a la afluencia de pasajeros que tenga la Terminal Terrestre Interprovincial de nuestra ciudad, la atención será las 24h00 en este Feriado de Carnaval. 
Para garantizar la seguridad de los pasajeros, se efectuarán trabajos conjuntos con el personal de la Policía Nacional, Agentes Civiles de Tránsito, Bomberos y EPMT-SD, quienes realizarán operativos para verificar que las unidades estén en óptimas condiciones para viajar hacia las diferentes ciudades del Ecuador.
Se recomienda seguir las medidas de bioseguridad por la salud de todos. 

ASUNTO:         Plan de Contingencia de Transporte Público para el feriado de Carnaval 2021.

 

  1. ANTECEDENTEs

 

En cumplimiento de la resolución del COE Cantonal el 11 de febrero de 2021, resuelve ratificarse que el cantón se mantenga en semáforo amarillo y que se adopte entras las siguientes medidas: 1-. Es de obligación, mantener el aforo en el 50% los centros comerciales, restaurantes, hoteles, bancos, balnearios (…), 6.- los buses y vehículos de transporte público, su aforo no deberá excederse del 75% de su capacidad. 7.- Disponer la activación de los planes de contingencia, a los organismos de seguridad: Policía, Transito, Seguridad Ciudadana (…).”; entre otros puntos, que solamente operen unidades de transporte intracantonal rural, en los corredores de la vía Aventura, como lo son Julio Moreno y San Gabriel. (Lo subrayado es mío).

En base a los datos extraídos de los INFORME N° EPMT-SD-GTT-JMCE-009-2017, INFORME N° EPMT-SD-GTRANS-JMCE-005-2018, INFORME N° EPMT-SD-GTRANS-JMCE-005-2019, en los cuales se da a conocer los Planes de Contingencia Carnaval, levantamiento de información y actividades realizadas en los feriados de carnaval, donde se establece el servicio de transporte publico de pasajeros asignado Rutas y Frecuencias a las operadoras que prestan el servicio en el cantón. Se ha concluido que la mayor cantidad de usuarios se dirige con destino a SAN GABRIEL siendo esta de 5182 usuarios aproximado, y para JULIO MORENO – LA PIRÁMIDE se ha reportado la demanda de  3936 usuarios (aproximados), dando un total de 9118 viajes aproximados.

La Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y Terminales Terrestres de Santo Domingo, a través de la Terminal Terrestre tiene entre sus finalidades el garantizar a sus usuarios pasajeros intracantonales, un servicio de calidad, durante todos los días del año, en días de escasa o regular afluencia de pasajeros, denominados normales y, en períodos de mayor concurrencia como fines de semana, feriados o eventos establecidos por decreto gubernamental tales como elecciones, consultas, entre otros.

El feriado de CARNAVAL, en el Calendario de Feriados Nacionales de la República del Ecuador del año 2021, se encuentra ubicado en el sábado 13, domingo 14, lunes 15 y martes 16 de febrero de 2021, de acuerdo al Decreto Ejecutivo que establece las fechas de feriados del Ecuador,  se mantiene inalterable.

El Art. 3 del Decreto Ejecutivo Número: 858, de fecha 28 de diciembre de 2015, establece que el  lunes 4 y martes 5 de 2019, son considerados días de descanso obligatorio, por lo cual el feriado de Carnaval se compone de cuatro días, es decir, sábado 13, domingo 14, lunes 15 y martes 16 de febrero de 2021.

  1. JUSTIFICACIÓN

Que, la Administradora de Terminales Terrestres de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, tomando como base lo que dispone el “REGLAMENTO PARA LA COORDINACIÓN, CONTROL Y AUTORIZACIÓN DE “FRECUENCIAS EXTRAS” PARA OPERADORAS DE TRANSPORTE PÚBLICO OPERANDO EN LAS TERMINALES TERRESTRES DE PASAJEROS POR CARRETERA”, en sus artículos “4”, “5”, y “9”, tiene la responsabilidad de planificar, aplicar y evaluar los procesos que garanticen una prestación de un servicio oportuno, eficiente y seguro a los usuarios pasajeros y transportistas de la Terminal Interprovincial, en los que constan la aplicación de frecuencias extras programadas en fechas de feriados.

Que, el artículo 66 de la LOTTTSV determina “El servicio de transporte público intracantonal, es aquel que opera dentro de los límites cantonales. La celebración de los contratos y/o permisos de operación de estos servicios será atribución de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales o Metropolitanos o de la Agencia Nacional en los cantones que no hayan asumido la competencia, con sujeción a las políticas y resoluciones de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y de conformidad con lo establecido en la presente Ley y su Reglamento”.

Que, del levantamiento de información realizada en el año 2017, se determinó que el servicio de transporte de pasajeros Interprovincial (Servicio Intracantonal Rural) que sirve a los balnearios de la vía Julio Moreno y San Gabriel no abastece la demanda de usuarios.

Que, según Resoluciones COE Nacional de 02 de febrero de 2021, resolvió:

  1. Exhortar a los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados, acoger las siguientes recomendaciones durante el feriado nacional de carnaval, que regirá el 13, 14, 15 y 16 de febrero de 2021, estas recomendaciones se deberán acoger en función de la situación actual epidemiológica y nivel de ocupación de camas hospitalarias y UCI en sus jurisdicciones:
  2. Control y respeto de aforos en el transporte público; en los GAD que tienen la competencia de tránsito se deberán generar los análisis de movilidad en su territorio.
  3. Establecer las normas para controlar los aforos en los diferentes espacios públicos (playas, parques, plazas, avenidas); y, comerciales (centros comerciales, áreas comunes de hoteles, restaurantes).
  4. Establecer estrategias que permitan minimizar las aglomeraciones que se generan en sus jurisdicciones. Así como, el control del comercio autónomo regulado y no regulado.
  1. SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Se determinó la oferta de transporte público para cubrir con la demanda de la ciudadanía durante el feriado de carnaval, tomando en cuenta los siguientes factores:

  • Normativa legal
  • Resoluciones y Protocolos del COE Nacional y Cantonal
  • Ubicación de los centros turísticos rurales ubicados en la Vía Aventura (Julio Moreno – San Gabriel- Aquepí)
  • Tipo, estado y ancho de vías de acceso
  • Servicio proporcionado mediante frecuencias ordinarias
  • Origen de los visitantes a los centros turísticos.

Por lo tanto se considera que en el presente Plan de Contingencia Carnaval 2021 de transporte publico Intracantonal (rural), las Operadoras San Jacinto, Santo Domingo y Alluriquín realicen el ingreso para la Vía Aventura (Julio Moreno – San Gabriel – La Aquepí), con el máximo de del 75% de aforo, por cuanto el aforo de los balnearios ubicados en la vía en mención será del 50%, con la finalidad de acatar las disposiciones emitidas por el COE Cantonal.

Cabe mencionar que las operadoras en mención, no podrán dejar sin servicio los diferentes sectores, así como también que ninguna operadora podrá incluirse en el corredor de la vía Aventura, toda vez que no se encuentren autorizado las rutas en los contratos de Operación. 

  • SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LOS BALNEARIOS UBICADOS EN LA VÍA AVENTURA (SAN GABRIEL DEL BABA, JULIO MORENO Y AQUEPI)

 

La determinación de la oferta y demanda se realiza a partir de datos obtenidos mediante los aforos realizados en los anteriores feriados de carnaval en Santo Domingo, y en base a las nuevas restricciones por la pandemia que se vive a nivel mundial, mismos que deberán ser despachados de la Terminal Terrestre de este cantón, y podrán recoger pasajeros, en las paradas autorizadas.

  • Análisis de requerimiento de viajes

 PCTPFC2021 4 copia

Con el fin de brindar el servicio de transporte público de pasajeros a las personas que se dirigen a los balnearios de mayor afluencia en el feriado de carnaval, los cuales están ubicados en la vía Aventura (San Gabriel del Baba, Julio Moreno y Aquepi), determinado en base al análisis de la oferta y demanda en los años 2017 – 2018 – 2019 y 2020, se plantea la siguiente requerimiento de flota:

 PCTPFC2021 5 copia

 PCTPFC2021 6 copia

DISPOSICIONES:

  1. Dependiendo del flujo de los usuarios en la Terminal Terrestre y paradas de bus, se disminuirá el intervalo entre unidades pero no sobrepasara los 5 minutos de salida, para lo cual el despachador de la EPMT-SD o de las operadoras de transporte Intracantonal rural, dispondrá la orden de salida de la unidad.
  1. Las unidades de transporte saldrán desde la Terminal Terrestre, con la capacidad del 50%, podrán recoger pasajeros a lo largo de la ruta siempre y cuando tengan la capacidad disponible.
  1. En caso de ser necesario, se cerrará el flujo vehicular en la entrada de la Vía Julio Moreno y Av. Del Cooperativismo, a partir de las 15h00, lo cual se coordinará con los organismos competentes.
  1. Los últimos turnos se despacharan hasta el horario de las 14H30, desde la Terminal Terrestre, en los días 14, 15 y 16 de febrero de 2021.
  1. Se estima que el último turno se despache en horario de las 19H30 del terminal final (Cancha de la Unión Carchense – La Aquepí - San Gabriel del Baba) para los días 14, 15 y 16 de febrero de 2021.
  1. Las frecuencias serán despachadas desde el sistema FreyDe en la Terminal Terrestre, las tasas de las mismas serán asumidas por las Operadoras de Transporte consideradas dentro de este plan.
  • OBLIGACIONES DE LAS OPERADORAS

Las operadoras de servicio de transporte, deben obligatoriamente colocar despachadores en las Terminales de retorno.

Una vez aprobado el Plan de Contingencia las Operadoras de Transporte deberán presentar los listados de las unidades que prestaran el servicio de transporte para su respectiva autorización.

Las unidades que prestaran el servicio de transporte de las diferentes operadoras, no cobrarán el pasaje a los funcionarios de la EPMT-SD, que se encuentren como apoyo en las brigadas de feriados de Carnaval, los cuales portaran la credencial o el chaleco de las instituciones.

Las unidades de transporte público deberán cumplir con las normas de bioseguridad dictaminadas por el COE Cantonal y COE Nacional.

  • INFRACCIONES Y SANCIONES PARA OPERADORAS

Las unidades de transporte público que se encuentren prestado sus servicios y NO ESTÉN AUTORIZADAS se procederán con las sanciones enmarcadas en Ley.

  1. PUNTOS DE CONTROL

Se establecerán 6 puntos de control, en los cuales los Agentes de Tránsito realizaran la verificación y control de las unidades de transporte público autorizadas y NO autorizadas.

Punto 1 (Terminal Terrestre)

Punto 5 (Vía Aventura y Av. Del Cooperativismo - Duragas)

Punto 6 (Y de Nuevos Horizontes)

Punto 4 (San Gabriel)

Punto 5 (La Pirámide)

Punto 6 (La Aquepí)

  1. RECOMENDACIONES  

En base a los antecedentes y al análisis técnico recomiendo apruebe la Máxima autoridad de la EPMT-SD lo siguiente:

  • El Plan de Contingencia de Transporte Público para el feriado de Carnaval 2021, para la Vía a Julio Moreno – San Gabriel – La Aquepí, ya que se ha identificado la mayor demanda de usuarios que se dirigen a los balnearios ubicados en la vía en mención.
  • Se notifique el presente Plan de Contingencia con las operadoras de transporte de pasajeros de servicio de transporte público Intracantonal Rural.
  • Se notifique el presente plan de contingencias con los entes de control de tránsito (Agentes Civiles de Tránsito de la EPMT-SD y Comisión de Tránsito del Ecuador) para coordinar las acciones requeridas.
  • Solicitar apoyo de la Policía Nacional del Ecuador, con el fin de garantizar el orden y la seguridad en los balearios ubicados en Vía Aventura (Julio Moreno – San Gabriel – La Aquepí) y el cumplimiento del Plan de Contingencia de Transporte Público.
  • Remitir el presente plan al área de comunicación para su publicación respectiva en los medios digitales de la empresa.

Atentamente,

Arq. Andrea Salazar

DIRECCIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

Ing. Alex Gavilánez

UNIDAD DE TRANSPORTE

#ConstruimosBuenGobierno#ConstruimosMovilidad#SantoDomingoSomosTodos

CONTACTOS

023730870 | EDIFICIO PRINCIPAL Y TERMINAL TERRESTRE
gestiondocumental@epmtsd.gob.ec
www.epmtsd.gob.ec

AV. ABRAHAM CALAZACÓN Y RÍO TOACHI

SANTO DOMINGO - ECUADOR

LUNES A VIERNES: 08h00 a 17h00

Download Free Premium Joomla Templates • FREE High-quality Joomla! Designs BIGtheme.net